Mostrando entradas con la etiqueta experimento virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimento virtual. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2016

CERVANTES, QUIJOTE y SANCHO


La relación entre Sancho y Don Quijote creada por Cervantes es muy especial, tal y como reflexionaba Montalbán en la fotografía adjunta. Haciéndonos eco de las celebraciones cervantinas de este año, hoy vamos a escribir sobre parejas de personajes, esto es, explorar relaciones entre aquellos que pueblan nuestras historias. Debe haber al menos dos y debe quedar claro qué tipo de relación tienen, estableciendo si son protagonistas o no.
¡A escribir!

lunes, 18 de abril de 2016

Taller virtual 2: El instante.

“El puente de Waterloo” de Derain & “Bailarina basculando” de Degas.

Todo su cuerpo oscilaba sobre la punta. Se mecía, girando sobre su eje, sin caer. La belleza brotaba de sus músculos, de su cuello estirado, de la floritura excelsa de sus manos.
Eran fuegos artificiales. El sol había estallado en colores, todo se revolvía y caía sobre los edificios, sobre los puentes y el agua, se esparcía y fundía con las formas del mundo.




“El descendimiento” de Roger Van der Weyden.
Cae.
Se ha ido,
Cae.
No puede hacer otra cosa.
Es mecido por los brazos amantes
Como si fueran olas.
Cae, con la corona hendida.
Las voces susurran, ahora
De boca en boca.
El sayo lo envuelve, lo toca.
La sangre se borra, y la herida se queda.
Y cae, cae, cae. Su cuerpo ha caído.
 

miércoles, 13 de abril de 2016

EXPERIMENTO VIRTUAL 2: DE ARTE Y LETRAS

Esta semana, el tema de inspiración será el arte. Se trata de crear, por un lado, un relato corto, y por otro, una poesía (sí, sé que la odiáis pero ella os sigue queriendo). La inspiración citada la encontrareis en los dos links que hay más abajo, uno os lleva a las obras maestras del Thyssen, y el otro a las del Museo del Prado. Debéis escoger un cuadro o escultura de cada link que os sirva como leitmotiv del relato uno, y de la poesía otro.

Tanto la poesía como el relato deben aparecer ambos en el mismo post.

http://www.museothyssen.org/thyssen/obras_maestras
https://www.museodelprado.es/colección

¡A escribir!

PD. Si el link del Prado os da error, buscad en Google la página web del museo y luego clicad en "Colección" en la barra superior, os aparecerá directamente la sección de obras de arte.

Origen

No creo que haya una vuelta atrás para esto. Si saltamos, el vacío nos consumirá y lo que haya allí abajo, si es que hay algo, nos devorará.
 
-¿No quieres hacerlo?
-Tenemos que hacerlo, hay que saltar.
Lentamente, ambos adelantaron sus pies hasta el borde, dejándolos justo ahí, a un milímetro de la caída. ¿Cambiarían verdaderamente las cosas? La idea de no volverse a ver era casi tan abrumadora como la incertidumbre, la esperanza de que aquella acción fuera a resolver las dudas y responder a las preguntas. Que lo que los aguardaba podría darles una opción que no fuera morir aquí, donde parecía que ya no quedaba nada.
-No me sueltes.
Y sin embargo, una vez los cuerpos rasgaron el aire vencidos por la gravedad, sus manos se soltaron mientras sus cuerpos caían a distinta velocidad. Antes de llegar abajo, ella miró hacia arriba y, un segundo antes de todo, sus ojos se encontraron antes de desaparecer.

miércoles, 6 de abril de 2016

PRIMERA PROPUESTA: Música de cine.

Comenzamos la aventura virtual con una propuesta musical y de cine. Más abajo encontrareis un enlace a un video sobre las 10 mejores Bandas Sonoras de (dicen) la historia. La idea es que las escuchéis y os sirváis de una, o de varias, para crear un texto. El relato corto o poesía debe reflejar la influencia de la música elegida, que debe ser el título de vuestro post, junto con vuestro nombre.
 
Ejemplo: "Carlota: El Señor de los Anillos"
 
Sabéis que la dinámica es responder en un post independiente a cada propuesta de los miércoles. Según vayáis subiendo vuestros relatos, la idea es que todos leamos los de nuestros compañeros y comentemos en la sección de comentarios de cada post. Esto es MUY importante para mantener una buena dinámica.
 
Una vez colgada mi propuesta, tenéis hasta el martes siguiente para subir los relatos, pero lo preferible es que no lo dejéis hasta el último minuto, para que de tiempo a disfrutar de la lectura y comentar sin prisas.

Ahora, ya sabéis.... ¡A escribir!

Enlace: https://youtu.be/ZB8QkzUgI7Q